FIESTAS DONDE LO SALVAJE ES LO NORMAL

Fiestas donde lo salvaje es lo normal

Fiestas donde lo salvaje es lo normal

Blog Article

El ambiente se ilumina a saltos, el humo denso transforma el aire en niebla futurista, y justo ahí, bajo la bola disco, un tipo con traje galáctico gira alrededor de una criatura con orejitas rosas y brillo en los ojos. Y no, no caíste en un túnel del tiempo con filtro neón: te encuentras dentro de una dimensión llamada discoteca exótica. Un universo paralelo donde los convencionalismos están vetados y el delirio se sirve en copa luminosa.

Son como sueños lúcidos diseñados por artistas sin filtro. No se ajustan a moldes ni siguen guiones aburridos. En este mundo, la excentricidad es moneda de cambio y el disfraz, identidad.

Para comprender este universo, es mejor soltar el estereotipo de neón parpadeante y reguetón a mil decibeles. Claro, esos elementos pueden estar presentes, pero lo que ocurre en estas discotecas el siguiente enlace va más allá del perreo y los cócteles fluorescentes.

Imagina esto: una disco en Tokio con robots sirviendo bebidas como si fuera una escena de ciencia ficción. Estos androides te entregan el trago con brazos robóticos mientras una diva con peluca gigante canta ópera sobre una tarima luminosa en forma de serpiente. ¿Ordinario? Para nada. ¿Brillante? Totalmente.

Otro sitio impresionante es una cueva en Ibiza. Y sí, una cueva real de roca y eco. Ahí dentro, rodeado de estalactitas, puedes encontrar DJs tocando deep house mientras un chamán realiza un ritual tribal con humo de salvia. Esoterismo rave en su máxima expresión.

La maravilla es que cualquier alma se siente bienvenida aquí. Desde el mochilero recién llegado hasta el empresario que huele a perfume de otro planeta. No existen reglas de moda, sólo reglas de delirio.

Y por supuesto, el diseño del lugar también tiene su protagonismo. ¿Bailar bajo una réplica del esqueleto de un dinosaurio? ¿Relajarte en un trono barroco con una llama disecada como guardiana? Lo absurdo es parte del encanto. Lo surreal, bienvenido.

Podrías asumir que estos lugares están reservados para modelos digitales y viajeros VIP. Pero no. La clientela es tan ecléctica como el sitio mismo.

Algunos llegan movidos por el puro “a ver qué pasa”. Dijeron “es solo un rato” y terminaron contando la historia en tercera persona de lo surreal que fue.

Y claro, existen los que vienen atraídos por la promesa de lo inesperado. No están ahí por hits comerciales, sino por el momento exacto en que un mimo actúa Freddie Mercury sin hablar.

Y cómo no, los eternos enamorados del caos creativo. Ellos acumulan momentos estrafalarios como otros guardan estampillas. Si hay una fiesta temática de “invasión marciana” con bebidas fosforescentes servidas en probetas, ya tienen el boleto comprado antes de que exista.

¿Y qué es lo típico ahí dentro? Nada. Porque todo vale. Se mueven con uvas con piernas, se pintan el cuerpo con tinta fluorescente y reciben burbujazos gigantes mientras toman mezcal. Es una combinación mágica de ritual performático, desfile electrónico y fiesta indie de otro planeta.

Report this page